el junior de barranquilla
martes, 16 de noviembre de 2010
☆☆☆ JUNIOR CAMPEÓN 2010 ☆☆☆Gracias mi junior del alma por esta sexta estrella gracias a todos los junioristas que apoyan el equipo y que siempre estan hay este es el equipo que queremos ver durante mucho tiempo con ganas y perrenque graaaaaaaaaacias otravez no me cansare de sequir a mi junior del alma, a donde valla gozencelo juniorista por que el que lo vive es el que lo goza
JUNIOR 3 EQUIDAD 1
GOLES JUNIOR
BACCA 16' CORTEZ 18' BACCA 88'
GOLES EQUIDAD
CASTRO 48'
al fin giovany hernandez se corona campeon en colombia y con el junior de barranquilla, el jugador estrella hizo realidad su deseo de ser campeon en su pais, ya que nunca lo habia sido durante su trayecto en colombia por que fue campeon en el exterior y jugadores como bacca, josimar, valencia, rodriguez, roman torres (La mol) vladimir hernandez, ruiz entre otros jovenes promesas del futbol colombiano que gracias al tecnico que le dio continuidad se logro lo que se queria ser campeon
GOLES JUNIOR
BACCA 16' CORTEZ 18' BACCA 88'
GOLES EQUIDAD
CASTRO 48'
al fin giovany hernandez se corona campeon en colombia y con el junior de barranquilla, el jugador estrella hizo realidad su deseo de ser campeon en su pais, ya que nunca lo habia sido durante su trayecto en colombia por que fue campeon en el exterior y jugadores como bacca, josimar, valencia, rodriguez, roman torres (La mol) vladimir hernandez, ruiz entre otros jovenes promesas del futbol colombiano que gracias al tecnico que le dio continuidad se logro lo que se queria ser campeon
El Junior de Barranquilla
Era amateur
Un grupo de aficionados al fútbol, así como los integrantes menores del Juventud crearon el 7 de agosto de 1924 en la calle 30 con carrera 29 de Barranquilla, liderados por Micaela Lavalle de Mejia, la creación del nuevo club que tuvo por nombre Juventud Infantil. El equipo original estaba conformado por Víctor Bovea, Héctor Donado, Leovigildo Rolong, Juán Mejía, Manuel Vásquez, Víctor Nuñez, Alberto de las Salas, Vicente Cervera, Rosendo Barrios, Armando Moya, Aurelio Roa, Valerio Molinares, Agustín Consuegra, Simeón Manjarrés, Enrique Lamadrid, Pedro Yépez, Néstor García, Francisco Ibáñez y Nicolás Pineda. El primer partido fue el 12 de octubre de 1924 en la plaza 7 de Abril contra el Argentina F.B.C., al cual venció 2-1.
En 1926 ingresa a la Liga de Fútbol del Atlántico, en la Tercera Categoría, ganando el ascenso a la Segunda Categoría en 1927. En 1929, después de 2 años en la Segunda Categoría, asciende a la Primera Categoría cambiando su nombre por el de Juventud Junior.
1923-1929
El club se pensó en crear en 1923 para representar a los barrios San Roque y Rebolo de Barranquilla. El movimiento comenzó cuando el Colegio Salesiano creo el equipo Juventus ya que ellos eran de ascendencia italiana, pero luego el equipo se conocería como Juventud.Un grupo de aficionados al fútbol, así como los integrantes menores del Juventud crearon el 7 de agosto de 1924 en la calle 30 con carrera 29 de Barranquilla, liderados por Micaela Lavalle de Mejia, la creación del nuevo club que tuvo por nombre Juventud Infantil. El equipo original estaba conformado por Víctor Bovea, Héctor Donado, Leovigildo Rolong, Juán Mejía, Manuel Vásquez, Víctor Nuñez, Alberto de las Salas, Vicente Cervera, Rosendo Barrios, Armando Moya, Aurelio Roa, Valerio Molinares, Agustín Consuegra, Simeón Manjarrés, Enrique Lamadrid, Pedro Yépez, Néstor García, Francisco Ibáñez y Nicolás Pineda. El primer partido fue el 12 de octubre de 1924 en la plaza 7 de Abril contra el Argentina F.B.C., al cual venció 2-1.
En 1926 ingresa a la Liga de Fútbol del Atlántico, en la Tercera Categoría, ganando el ascenso a la Segunda Categoría en 1927. En 1929, después de 2 años en la Segunda Categoría, asciende a la Primera Categoría cambiando su nombre por el de Juventud Junior.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)